Albert y René. Una despedida

27 abril, 2020 Roy Earle 6

Hace unas semanas nos dejó Albert Uderzo. Con él desaparecía la mitad que aún nos quedaba de esa fabulosa pareja artística que tanto dio al medio de la historieta. Su trabajo con René Goscinny los convirtió en auténticas leyendas de la BD francobelga. Recordamos su amistad.

Recordando «Pressing Catch». Parte I

6 abril, 2020 Ezechiel Pregzt 15

En Milkbar queremos echar la vista atrás y recordar ese fenómeno televisivo, que nos dio (a muchos que rondamos la cuarentena) tema de conversación en los recreos, cromos que coleccionar y que nos hizo provocar algún destrozo, por emular a sus protagonistas.

Crítica: H.e.a.t II (2020)

26 marzo, 2020 Chevy Trevor 0

H.e.a.t, el paradigma del hard rock melódico desde tierras septentrionales. Analizamos el último disco recientemente publicado por la banda nórdica, que vuelve a enseñarnos cómo debe sonar un combo de hard rock en el siglo XXI.

El cómic en la obra de Quentin Tarantino

16 marzo, 2020 Roy Earle 3

La actualidad a menudo es testaruda y complicada. A raíz de la situación de reclusión inevitable en la que nos encontramos en estos momentos y para que esta sea más llevadera, os animamos a revisitar la magnífica filmografía del director de Knoxville, prestando atención su cariño y guiños al Noveno Arte. ¡Larga vida y prosperidad gente!

La bahía contraataca

3 marzo, 2020 Ezechiel Pregzt 4

«The bay strikes back 2020» es el nombre de la gira de tres colosos y pioneros del thrash metal (Testament, Exodus y Death Angel) que vienen a evidenciar que este género y ellos con él están más vivos que nunca. Nos lo demostraron este viernes 28 de febrero en Madrid. Milkbar nos cuenta cómo fue.

Tebeos molones que nunca vieron la luz: La apócrifa secuela de Dragon Ball

17 febrero, 2020 Roy Earle 7

La aparición de Dragon Ball Super, tanto en manga con anime, ha supuesto un éxito bastante obvio teniendo en cuenta el clamor popular que desde hace décadas pide la continuación de la obra más famosa de Akira Toriyama. La buena predisposición del propio Toriyama ha sido clave en el devenir de esta continuación, visto con perspectiva parecía inevitable aunque no siempre fue así.